Ir al contenido
  • INICIO
  • Servicios
    • QUIROPODIA
    • PLANTILLAS
    • PRÓTESIS DE SILICONA
    • PODOLOGIA DEPORTIVA
    • PODOLOGIA PEDIÁTRICA
    • PIE DIABÉTICO
    • CIRUGIA PODOLÓGICA
    • ATENCIÓN DOMICILIARIA
    • PLANTILLAS BARCELONA
    • ESTUDIO PISADA BARCELONA |
      Estudio biomecánico de la marcha
  • Clinica
  • Contacto
  • Blog
    • ¿Cómo tratar ampollas y rozaduras en el pie?
    • Cómo Manejar la Queratodermia Palmoplantar: Consejos y Recomendaciones de un Podólogo
    • La cirugía ungueal es recomendada por podólogos para la uña encarnada?
    • GRIETAS EN LOS TALONES? Causas y cómo curar grieta del talón
    • Hongos en Uñas y Piel de los Pies: Cómo Detectarlos y Eliminarlos
    • Pies Fríos y Hormigueo: ¿Problema de Circulación o Neuropatía?
    • Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: Ejercicios y Tratamientos Efectivos
    • Partes del pie: una guía completa, clara y amena para principiantes
    • Verruga plantar o papiloma en el pie: qué es, síntomas y cómo eliminarla eficazmente
    • Metatarsalgia: cuando cada paso se vuelve un desafío
    • Tipos de pie: la guía más clara (y útil) para entender tus pies aunque no sepas nada
    • Espolón calcáneo: causas y síntomas explicados para principiantes (con ejemplos y trucos para recordarlo)
    • Calambres en los pies: guía completa (y muy práctica) para entenderlos, aliviarlos y prevenirlos
    • Podólogo para personas mayores en Sant Gervasi: cuidados de pies para prevenir caídas y mejorar la movilidad
    • Cómo afecta el sobrepeso a los pies: consejos de podólogo en Barcelona para prevenir fascitis plantar
    • Calzado según tu tipo de pisada: guía práctica de podólogo en Barcelona
    • Examen vascular de pies en Barcelona: señales de mala circulación y tratamiento podológico
    • Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas
    • Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla
    • Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo
    • Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido
    • Pie plano: cuándo es normal y cuándo pide plantillas
    • Tendón de Aquiles: señales tempranas que evitan meses de tendinitis
    • Esguince de tobillo: los 3 fallos de rehabilitación que alargan la lesión
    • Juanetes: el truco de calzado que reduce el dolor hoy, no mañana
    • Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver
    • Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad
Menu
  • INICIO
  • Servicios
    • QUIROPODIA
    • PLANTILLAS
    • PRÓTESIS DE SILICONA
    • PODOLOGIA DEPORTIVA
    • PODOLOGIA PEDIÁTRICA
    • PIE DIABÉTICO
    • CIRUGIA PODOLÓGICA
    • ATENCIÓN DOMICILIARIA
    • PLANTILLAS BARCELONA
    • ESTUDIO PISADA BARCELONA |
      Estudio biomecánico de la marcha
  • Clinica
  • Contacto
  • Blog
    • ¿Cómo tratar ampollas y rozaduras en el pie?
    • Cómo Manejar la Queratodermia Palmoplantar: Consejos y Recomendaciones de un Podólogo
    • La cirugía ungueal es recomendada por podólogos para la uña encarnada?
    • GRIETAS EN LOS TALONES? Causas y cómo curar grieta del talón
    • Hongos en Uñas y Piel de los Pies: Cómo Detectarlos y Eliminarlos
    • Pies Fríos y Hormigueo: ¿Problema de Circulación o Neuropatía?
    • Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: Ejercicios y Tratamientos Efectivos
    • Partes del pie: una guía completa, clara y amena para principiantes
    • Verruga plantar o papiloma en el pie: qué es, síntomas y cómo eliminarla eficazmente
    • Metatarsalgia: cuando cada paso se vuelve un desafío
    • Tipos de pie: la guía más clara (y útil) para entender tus pies aunque no sepas nada
    • Espolón calcáneo: causas y síntomas explicados para principiantes (con ejemplos y trucos para recordarlo)
    • Calambres en los pies: guía completa (y muy práctica) para entenderlos, aliviarlos y prevenirlos
    • Podólogo para personas mayores en Sant Gervasi: cuidados de pies para prevenir caídas y mejorar la movilidad
    • Cómo afecta el sobrepeso a los pies: consejos de podólogo en Barcelona para prevenir fascitis plantar
    • Calzado según tu tipo de pisada: guía práctica de podólogo en Barcelona
    • Examen vascular de pies en Barcelona: señales de mala circulación y tratamiento podológico
    • Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas
    • Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla
    • Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo
    • Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido
    • Pie plano: cuándo es normal y cuándo pide plantillas
    • Tendón de Aquiles: señales tempranas que evitan meses de tendinitis
    • Esguince de tobillo: los 3 fallos de rehabilitación que alargan la lesión
    • Juanetes: el truco de calzado que reduce el dolor hoy, no mañana
    • Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver
    • Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad

93 000 85 04

Neuroma de Morton: el ‘pinchazo eléctrico’ del antepié explicado simple

  • septiembre 25, 2025

Introducción rápida: Si alguna vez has sentido un pinchazo o una descarga eléctrica en el antepié al caminar, este texto te explicará de forma clara y cercana qué es ese dolor y por qué ocurre.

¿Qué es el Neuroma de Morton?

Neuroma de Morton es el nombre que recibe una irritación o engrosamiento del tejido alrededor de un nervio en la zona del antepié, normalmente entre el tercer y cuarto dedo. Aunque la palabra neuroma suene alarmante, no siempre implica un tumor; más bien describe una reacción inflamatoria y fibrosa del nervio que provoca sensaciones intensas como hormigueo, ardor o el característico «pinchazo eléctrico».

Cómo se siente (síntomas comunes)

  • Dolor agudo: sensación punzante que aparece al cargar peso.
  • Hormigueo o adormecimiento: en los dedos cercanos al área afectada.
  • Molestia al calzar: zapatos ajustados o tacones pueden empeorar las molestias.

En términos de neuroma morton sintomas, muchas personas describen el dolor como si un pequeño objeto estuviera dentro del zapato bajo la planta.

Por qué se produce: causas y factores de riesgo

El origen suele ser multifactorial. Las causas habituales incluyen:

  1. Presión repetida: actividades que comprimen el antepié (correr, bailar).
  2. Calzado inadecuado: tacones altos o zapatos estrechos comprimen los metatarsianos.
  3. Alteraciones mecánicas del pie: pies planos o con arcos altos que cambian la distribución de cargas.

También contribuyen factores individuales: la anatomía del pie, la genética en la estructura ósea y la sensibilidad nerviosa.

Diagnóstico: qué esperar en la consulta

El diagnóstico suele comenzar por una historia clínica detallada y un examen físico centrado en la reproducción del dolor. El profesional busca signos claros: dolor a la palpación entre los metatarsianos, test de compresión metatarsal y evaluación de la marcha.

Pruebas complementarias

Aunque no siempre son necesarias, pueden solicitarse:

  • Ecografía: útil para visualizar el engrosamiento del nervio.
  • Resonancia magnética (RM): en casos complejos para descartar otras lesiones.

Si buscas, a menudo aparecen resultados visuales en internet bajo términos como neuroma de morton fotos, pero recuerda que cada pie es diferente y la apariencia no siempre refleja la intensidad del dolor.

Tratamientos: desde lo conservador hasta lo quirúrgico

El abordaje terapéutico se suele plantear de forma escalonada: comenzar con medidas conservadoras y, si éstas no funcionan, valorar otras opciones.

Medidas conservadoras

  • Calzado adecuado: usar zapatos de punta ancha y evitar tacones altos reduce la presión sobre el neuroma.
  • Plantillas y ortesis: corrigen la mecánica del pie y redistribuyen las cargas.
  • Fisioterapia: técnicas de movilización, estiramientos y fortalecimiento del pie.
  • Infiltraciones: corticoides o anestésicos para reducir la inflamación y el dolor temporalmente.

Opciones intervencionistas y cirugía

Si persiste el dolor a pesar de tratamientos conservadores, el especialista puede proponer procedimientos más invasivos:

  • Infiltración guiada por ecografía o terapias regenerativas en centros especializados.
  • Descompresión quirúrgica o resección del neuroma en casos resistentes.

La decisión depende de la duración de los síntomas, la funcionalidad del paciente y la respuesta previa a tratamientos. En términos de neuroma de morton tratamiento, muchos mejoran con medidas no quirúrgicas si se actúa temprano.

Prevención práctica: consejos sencillos para el día a día

Algunas acciones cotidianas pueden reducir el riesgo o aliviar síntomas leves:

  • Elegir calzado cómodo: suela con amortiguación y puntera ancha.
  • Evitar actividades de alto impacto sin adaptación o sin calzado apropiado.
  • Realizar pausas y estiramientos si trabajas de pie muchas horas.

Casos reales: un ejemplo para entender mejor

María es una clienta de 54 años que trabaja en hostelería. Tras meses con dolor en el antepié que describía como «pequeñas descargas eléctricas» al final de la jornada, acudió a consulta. Le habían dicho que era por el calzado, pero no tenía claro qué hacer. Tras una evaluación y una breve prueba con plantillas y ejercicios, sus síntomas mejoraron notablemente en cuatro semanas. Aprendió a identificar qué zapatos le sentaban mal y a usar plantillas mientras trabajaba. Este ejemplo muestra que, con medidas sencillas y seguimiento, es posible recuperar la calidad de vida sin necesidad de cirugía en muchos casos.

Cómo elegir a un profesional y cuándo acudir

Si el dolor interfiere con tu actividad diaria o persiste más de unas semanas, es importante consultar. Busca un podólogo o traumatólogo con experiencia en patología del antepié. En muchos barrios existen clínicas especializadas donde te ofrecen diagnóstico y tratamiento personalizado. Si quieres una primera orientación cercana, aquí tienes una opción local donde te atienden con enfoque podológico y humano: podología Sant Gervasi.

Señales para no demorar la visita

  • Dolor que aumenta progresivamente.
  • Adormecimiento persistente que no cede con el reposo.
  • Limitación importante para caminar o realizar tus actividades.

Mitos y verdades

A continuación aclaramos algunas creencias frecuentes:

  • Mito: «Siempre se necesita operación.»
    Verdad: Muchos casos mejoran con medidas conservadoras.
  • Mito: «Si no hay bulto, no hay problema.»
    Verdad: El neuroma puede ser doloroso sin formar una masa visible.
  • Mito: «Solo afecta a personas mayores.»
    Verdad: Puede aparecer a cualquier edad, especialmente en quienes usan calzado inadecuado o realizan actividades repetitivas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El neuroma de Morton es lo mismo que la artritis?

No. La artritis afecta a las articulaciones; el neuroma es una afección del tejido nervioso entre los metatarsianos.

¿Colocarme plantillas es suficiente?

En muchos casos, las plantillas y cambios de calzado alivian significativamente el dolor, pero cada persona necesita una evaluación individual.

¿Hay ejercicios recomendados?

Sí: estiramientos de la fascia plantar, fortalecimiento del intrínseco del pie y ejercicios para mejorar la movilidad metatarsofalángica. Un profesional podrá diseñar un plan adaptado.

Resumen práctico: cómo actuar hoy mismo

Si sientes el pinchazo eléctrico en el antepié:

  • Prueba un calzado más ancho y con buena amortiguación.
  • Evita tacones y reduce actividades de alto impacto temporalmente.
  • Consulta con un podólogo para valorar plantillas personalizadas y ejercicios.

Actuar pronto suele ofrecer mejores resultados a medio plazo. Si buscas una valoración profesional y cercana, considera acudir a servicios locales donde te ofrecerán un plan concreto y seguimiento.

Nota final: Este texto busca informar y orientar; no sustituye la consulta personalizada con un profesional de la salud.

Fuentes:

  • https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/morton-neuroma/symptoms-causes/syc-20351935
  • https://www.nhs.uk/conditions/mortons-neuroma/
  • https://www.aofas.org/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PrevPreviaPodólogo para personas mayores en Sant Gervasi: cuidados de pies para prevenir caídas y mejorar la movilidad
PróximaJuanetes: el truco de calzado que reduce el dolor hoy, no mañanaNext

Lee más contenido interesante:

Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad

octubre 2, 2025 No hay comentarios

Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad — soluciones sencillas y comprobadas para aliviar dolor, mejorar la circulación y dormir mejor.

Read More »

Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver

septiembre 30, 2025 No hay comentarios

Descubre 7 señales visibles en los pies de tu hijo para actuar a tiempo. Guía práctica sobre Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver.

Read More »

Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas

septiembre 29, 2025 No hay comentarios

Correr sin lesiones: descubre el protocolo de pies de fondistas para evitar lesiones al correr y dolor en los pies. Guía práctica y aplicable para runners.

Read More »

Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla

septiembre 29, 2025 No hay comentarios

Descubre el test casero definitivo para elegir unas zapatillas correctas para tu pisada y evitar dolor. Guía práctica y resultados reales.

Read More »

Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo

septiembre 25, 2025 No hay comentarios

Descubre cómo enderezar dedos en martillo o garra rápido: soluciones prácticas, ejercicios y tratamiento para dedo martillo y dedo garra pie en poco tiempo.

Read More »

Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido

septiembre 25, 2025 No hay comentarios

Descubre cómo identificar y tratar el Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido. Síntomas y soluciones prácticas para aliviar el dolor.

Read More »
Load More

© Copyright y Marketing Online - Akiles Podologia i Salut - Agencia SEO Barcelona