Ir al contenido
  • INICIO
  • Servicios
    • QUIROPODIA
    • PLANTILLAS
    • PRÓTESIS DE SILICONA
    • PODOLOGIA DEPORTIVA
    • PODOLOGIA PEDIÁTRICA
    • PIE DIABÉTICO
    • CIRUGIA PODOLÓGICA
    • ATENCIÓN DOMICILIARIA
    • PLANTILLAS BARCELONA
    • ESTUDIO PISADA BARCELONA |
      Estudio biomecánico de la marcha
  • Clinica
  • Contacto
  • Blog
    • ¿Cómo tratar ampollas y rozaduras en el pie?
    • Cómo Manejar la Queratodermia Palmoplantar: Consejos y Recomendaciones de un Podólogo
    • La cirugía ungueal es recomendada por podólogos para la uña encarnada?
    • GRIETAS EN LOS TALONES? Causas y cómo curar grieta del talón
    • Hongos en Uñas y Piel de los Pies: Cómo Detectarlos y Eliminarlos
    • Pies Fríos y Hormigueo: ¿Problema de Circulación o Neuropatía?
    • Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: Ejercicios y Tratamientos Efectivos
    • Partes del pie: una guía completa, clara y amena para principiantes
    • Verruga plantar o papiloma en el pie: qué es, síntomas y cómo eliminarla eficazmente
    • Metatarsalgia: cuando cada paso se vuelve un desafío
    • Tipos de pie: la guía más clara (y útil) para entender tus pies aunque no sepas nada
    • Espolón calcáneo: causas y síntomas explicados para principiantes (con ejemplos y trucos para recordarlo)
    • Calambres en los pies: guía completa (y muy práctica) para entenderlos, aliviarlos y prevenirlos
    • Podólogo para personas mayores en Sant Gervasi: cuidados de pies para prevenir caídas y mejorar la movilidad
    • Cómo afecta el sobrepeso a los pies: consejos de podólogo en Barcelona para prevenir fascitis plantar
    • Calzado según tu tipo de pisada: guía práctica de podólogo en Barcelona
    • Examen vascular de pies en Barcelona: señales de mala circulación y tratamiento podológico
    • Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas
    • Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla
    • Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo
    • Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido
    • Pie plano: cuándo es normal y cuándo pide plantillas
    • Tendón de Aquiles: señales tempranas que evitan meses de tendinitis
    • Esguince de tobillo: los 3 fallos de rehabilitación que alargan la lesión
    • Juanetes: el truco de calzado que reduce el dolor hoy, no mañana
    • Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver
    • Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad
    • ¿Cuándo ir al podólogo? Regla simple que evita complicaciones
    • Dolor en el empeine: las 4 causas que más vemos en consulta
Menu
  • INICIO
  • Servicios
    • QUIROPODIA
    • PLANTILLAS
    • PRÓTESIS DE SILICONA
    • PODOLOGIA DEPORTIVA
    • PODOLOGIA PEDIÁTRICA
    • PIE DIABÉTICO
    • CIRUGIA PODOLÓGICA
    • ATENCIÓN DOMICILIARIA
    • PLANTILLAS BARCELONA
    • ESTUDIO PISADA BARCELONA |
      Estudio biomecánico de la marcha
  • Clinica
  • Contacto
  • Blog
    • ¿Cómo tratar ampollas y rozaduras en el pie?
    • Cómo Manejar la Queratodermia Palmoplantar: Consejos y Recomendaciones de un Podólogo
    • La cirugía ungueal es recomendada por podólogos para la uña encarnada?
    • GRIETAS EN LOS TALONES? Causas y cómo curar grieta del talón
    • Hongos en Uñas y Piel de los Pies: Cómo Detectarlos y Eliminarlos
    • Pies Fríos y Hormigueo: ¿Problema de Circulación o Neuropatía?
    • Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: Ejercicios y Tratamientos Efectivos
    • Partes del pie: una guía completa, clara y amena para principiantes
    • Verruga plantar o papiloma en el pie: qué es, síntomas y cómo eliminarla eficazmente
    • Metatarsalgia: cuando cada paso se vuelve un desafío
    • Tipos de pie: la guía más clara (y útil) para entender tus pies aunque no sepas nada
    • Espolón calcáneo: causas y síntomas explicados para principiantes (con ejemplos y trucos para recordarlo)
    • Calambres en los pies: guía completa (y muy práctica) para entenderlos, aliviarlos y prevenirlos
    • Podólogo para personas mayores en Sant Gervasi: cuidados de pies para prevenir caídas y mejorar la movilidad
    • Cómo afecta el sobrepeso a los pies: consejos de podólogo en Barcelona para prevenir fascitis plantar
    • Calzado según tu tipo de pisada: guía práctica de podólogo en Barcelona
    • Examen vascular de pies en Barcelona: señales de mala circulación y tratamiento podológico
    • Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas
    • Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla
    • Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo
    • Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido
    • Pie plano: cuándo es normal y cuándo pide plantillas
    • Tendón de Aquiles: señales tempranas que evitan meses de tendinitis
    • Esguince de tobillo: los 3 fallos de rehabilitación que alargan la lesión
    • Juanetes: el truco de calzado que reduce el dolor hoy, no mañana
    • Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver
    • Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad
    • ¿Cuándo ir al podólogo? Regla simple que evita complicaciones
    • Dolor en el empeine: las 4 causas que más vemos en consulta

93 000 85 04

Hongos en Uñas y Piel de los Pies: Cómo Detectarlos y Eliminarlos

  • febrero 5, 2025

Los hongos aparecen y se propagan en zonas húmedas y cálidas. Por eso, los pies suelen ser un foco común: el calzado cerrado, el sudor excesivo o la higiene deficiente generan el ambiente ideal para que crezcan. Las duchas públicas o las piscinas también son lugares frecuentes de contagio, ya que caminar descalzo sobre superficies mojadas facilita la transmisión directa del hongo.

Signos de hongos en las uñas de los pies

  • Cambios de color: De tonalidades amarillentas o blanquecinas a tonos oscuros que derivan en uñas negras.
  • Engrosamiento y fragilidad: Las uñas se vuelven más gruesas y quebradizas, dificultando el corte y generando molestias.
  • Desprendimiento parcial: En casos avanzados, la uña puede separarse del lecho ungueal y dejar un espacio donde se acumulan restos y bacterias.

Cómo reconocer los hongos planta del pie

  • Descamación e irritación: La piel se agrieta con facilidad y provoca picor constante.
  • Enrojecimiento entre los dedos: Suele ser el primer síntoma en la infección por pie de atleta.
  • Grietas dolorosas: En zonas como el talón o la base de los dedos, que pueden facilitar infecciones bacterianas.

Si se ignora el problema, el hongo avanza y se extiende a otras áreas del pie, resultando cada vez más complicado de eliminar sin ayuda profesional.

Rutinas de prevención

  1. Lavado adecuado: Se recomienda agua tibia y jabón neutro, evitando temperaturas muy altas.
  2. Secado minucioso: Cada espacio interdigital debe quedar completamente seco antes de ponerse calcetines o zapatos.
  3. Calzado transpirable: Optar por materiales que faciliten la ventilación y reducir las horas con zapatos muy cerrados.
  4. Cambio frecuente de calcetines: Usar prendas limpias a diario e, incluso, varias veces al día si se suda mucho.
  5. Higiene en áreas públicas: Emplear chanclas en duchas y vestuarios para impedir el contacto directo con el suelo.

Estas medidas son fundamentales para frenar la proliferación de hongos y evitar contagios en el entorno familiar o social.

Tratamientos disponibles

En fases iniciales, las cremas o lociones antimicóticas resultan muy efectivas. Se aplican siguiendo las indicaciones del fabricante, generalmente después de lavar y secar bien la zona. En las uñas, los esmaltes antifúngicos penetran la superficie y ayudan a debilitar el hongo con constancia y paciencia.

Cuando la infección es avanzada, un médico o podólogo puede recetar fármacos orales. Estas pastillas actúan desde el interior, bloqueando el crecimiento del hongo y evitando que se propague. Suele ser un tratamiento de varios meses para asegurar la regeneración completa de la uña sana.

Importancia de la intervención profesional

Si el tratamiento tópico no funciona o si aparecen complicaciones, lo recomendable es acudir a un especialista. En Akiles Podología i Salut, los profesionales pueden identificar el tipo de hongo y determinar el protocolo más eficaz para cada paciente.

El podólogo no solo se encarga de recetar medicamentos adecuados, sino que también ofrece consejos de prevención y revisiones posteriores para evitar recaídas. Con un seguimiento apropiado, se pueden corregir errores de higiene y adaptar rutinas diarias que consoliden la recuperación.

Hábitos que ayudan a la recuperación

  • Ventilar el calzado: Después de cada uso, abrirlo y dejarlo en un lugar seco para eliminar la humedad acumulada.
  • Evitar esmaltes oscuros o permanentes: Bloquean la oxigenación de la uña y pueden enmascarar signos de infección.
  • Desinfectar utensilios de pedicura: Usar alcohol o productos específicos después de cada corte o limado.

Señales de mejoría y tiempo de curación

La desaparición del picor y la reducción de enrojecimientos son signos de que el tratamiento está funcionando. En el caso de las uñas, se observa un crecimiento nuevo más claro y firme desde la base. Sin embargo, pueden pasar varios meses hasta que la uña afectada se regenere completamente.

Es fundamental no abandonar el tratamiento antes de tiempo. Muchas personas cometen el error de suspenderlo al ver una ligera mejoría, lo que facilita la reinfección. Continuar hasta el final aumenta las posibilidades de eliminación total del hongo.

Errores que perpetúan el problema

  • Automedicarse sin diagnóstico: Tomar fármacos orales sin prescripción puede no atacar el hongo específico o generar resistencias.
  • Usar el mismo calzado sin descanso: Impide la ventilación y acumula humedad interna.
  • Ignorar los primeros síntomas: Retrasa el inicio del tratamiento y deja que la infección se afiance.

La detección precoz y la acción rápida son cruciales. Unas semanas de atención intensiva suelen ser suficientes para controlar las infecciones incipientes, evitando así complicaciones posteriores.

Pies sanos, mejor calidad de vida

Los hongos no solo afectan la estética del pie, sino también la comodidad al caminar, las actividades deportivas y la confianza personal. La prevención y el cuidado especializado son fundamentales para disfrutar de pies sanos y libres de molestias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PrevPreviaPies Fríos y Hormigueo: ¿Problema de Circulación o Neuropatía?
PróximaMetatarsalgia: cuando cada paso se vuelve un desafíoNext

Lee más contenido interesante:

Dolor en el empeine: las 4 causas que más vemos en consulta

octubre 9, 2025 No hay comentarios

Dolor en el empeine: descubre las 4 causas más frecuentes, señales de alarma y qué hacer hoy para recuperar tu paso.

Read More »

¿Cuándo ir al podólogo? Regla simple que evita complicaciones

octubre 7, 2025 No hay comentarios

Regla simple: si un problema en el pie no mejora en 7 días o limita tu movilidad, ve al podólogo. Guía práctica para saber cuándo acudir.

Read More »

Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad

octubre 2, 2025 No hay comentarios

Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad — soluciones sencillas y comprobadas para aliviar dolor, mejorar la circulación y dormir mejor.

Read More »

Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver

septiembre 30, 2025 No hay comentarios

Descubre 7 señales visibles en los pies de tu hijo para actuar a tiempo. Guía práctica sobre Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver.

Read More »

Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas

septiembre 29, 2025 No hay comentarios

Correr sin lesiones: descubre el protocolo de pies de fondistas para evitar lesiones al correr y dolor en los pies. Guía práctica y aplicable para runners.

Read More »

Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla

septiembre 29, 2025 No hay comentarios

Descubre el test casero definitivo para elegir unas zapatillas correctas para tu pisada y evitar dolor. Guía práctica y resultados reales.

Read More »
Load More

© Copyright y Marketing Online - Akiles Podologia i Salut - Agencia SEO Barcelona