Ir al contenido
  • INICIO
  • Servicios
    • QUIROPODIA
    • PLANTILLAS
    • PRÓTESIS DE SILICONA
    • PODOLOGIA DEPORTIVA
    • PODOLOGIA PEDIÁTRICA
    • PIE DIABÉTICO
    • CIRUGIA PODOLÓGICA
    • ATENCIÓN DOMICILIARIA
    • PLANTILLAS BARCELONA
    • ESTUDIO PISADA BARCELONA |
      Estudio biomecánico de la marcha
  • Clinica
  • Contacto
  • Blog
    • ¿Cómo tratar ampollas y rozaduras en el pie?
    • Cómo Manejar la Queratodermia Palmoplantar: Consejos y Recomendaciones de un Podólogo
    • La cirugía ungueal es recomendada por podólogos para la uña encarnada?
    • GRIETAS EN LOS TALONES? Causas y cómo curar grieta del talón
    • Hongos en Uñas y Piel de los Pies: Cómo Detectarlos y Eliminarlos
    • Pies Fríos y Hormigueo: ¿Problema de Circulación o Neuropatía?
    • Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: Ejercicios y Tratamientos Efectivos
    • Partes del pie: una guía completa, clara y amena para principiantes
    • Verruga plantar o papiloma en el pie: qué es, síntomas y cómo eliminarla eficazmente
    • Metatarsalgia: cuando cada paso se vuelve un desafío
    • Tipos de pie: la guía más clara (y útil) para entender tus pies aunque no sepas nada
    • Espolón calcáneo: causas y síntomas explicados para principiantes (con ejemplos y trucos para recordarlo)
    • Calambres en los pies: guía completa (y muy práctica) para entenderlos, aliviarlos y prevenirlos
    • Podólogo para personas mayores en Sant Gervasi: cuidados de pies para prevenir caídas y mejorar la movilidad
    • Cómo afecta el sobrepeso a los pies: consejos de podólogo en Barcelona para prevenir fascitis plantar
    • Calzado según tu tipo de pisada: guía práctica de podólogo en Barcelona
    • Examen vascular de pies en Barcelona: señales de mala circulación y tratamiento podológico
    • Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas
    • Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla
    • Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo
    • Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido
    • Pie plano: cuándo es normal y cuándo pide plantillas
    • Tendón de Aquiles: señales tempranas que evitan meses de tendinitis
    • Esguince de tobillo: los 3 fallos de rehabilitación que alargan la lesión
    • Juanetes: el truco de calzado que reduce el dolor hoy, no mañana
    • Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver
    • Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad
    • ¿Cuándo ir al podólogo? Regla simple que evita complicaciones
    • Dolor en el empeine: las 4 causas que más vemos en consulta
Menu
  • INICIO
  • Servicios
    • QUIROPODIA
    • PLANTILLAS
    • PRÓTESIS DE SILICONA
    • PODOLOGIA DEPORTIVA
    • PODOLOGIA PEDIÁTRICA
    • PIE DIABÉTICO
    • CIRUGIA PODOLÓGICA
    • ATENCIÓN DOMICILIARIA
    • PLANTILLAS BARCELONA
    • ESTUDIO PISADA BARCELONA |
      Estudio biomecánico de la marcha
  • Clinica
  • Contacto
  • Blog
    • ¿Cómo tratar ampollas y rozaduras en el pie?
    • Cómo Manejar la Queratodermia Palmoplantar: Consejos y Recomendaciones de un Podólogo
    • La cirugía ungueal es recomendada por podólogos para la uña encarnada?
    • GRIETAS EN LOS TALONES? Causas y cómo curar grieta del talón
    • Hongos en Uñas y Piel de los Pies: Cómo Detectarlos y Eliminarlos
    • Pies Fríos y Hormigueo: ¿Problema de Circulación o Neuropatía?
    • Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: Ejercicios y Tratamientos Efectivos
    • Partes del pie: una guía completa, clara y amena para principiantes
    • Verruga plantar o papiloma en el pie: qué es, síntomas y cómo eliminarla eficazmente
    • Metatarsalgia: cuando cada paso se vuelve un desafío
    • Tipos de pie: la guía más clara (y útil) para entender tus pies aunque no sepas nada
    • Espolón calcáneo: causas y síntomas explicados para principiantes (con ejemplos y trucos para recordarlo)
    • Calambres en los pies: guía completa (y muy práctica) para entenderlos, aliviarlos y prevenirlos
    • Podólogo para personas mayores en Sant Gervasi: cuidados de pies para prevenir caídas y mejorar la movilidad
    • Cómo afecta el sobrepeso a los pies: consejos de podólogo en Barcelona para prevenir fascitis plantar
    • Calzado según tu tipo de pisada: guía práctica de podólogo en Barcelona
    • Examen vascular de pies en Barcelona: señales de mala circulación y tratamiento podológico
    • Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas
    • Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla
    • Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo
    • Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido
    • Pie plano: cuándo es normal y cuándo pide plantillas
    • Tendón de Aquiles: señales tempranas que evitan meses de tendinitis
    • Esguince de tobillo: los 3 fallos de rehabilitación que alargan la lesión
    • Juanetes: el truco de calzado que reduce el dolor hoy, no mañana
    • Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver
    • Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad
    • ¿Cuándo ir al podólogo? Regla simple que evita complicaciones
    • Dolor en el empeine: las 4 causas que más vemos en consulta

93 000 85 04

Cómo Manejar la Queratodermia Palmoplantar: Consejos y Recomendaciones de un Podólogo

  • noviembre 27, 2023

La queratodermia palmoplantar es una condición inflamatoria crónica que causa desprendimiento de la piel en las palmas de las manos y plantas de los pies. Si bien hay varios tipos de queratodermia, todos comparten ciertos síntomas comunes e incluyen dolor, descamación y rigidez en algunas zonas del cuerpo. Esta afección se conoce por muchos nombres, pero también se le conoce comúnmente como “queratodermia palmoplantar”.

¿Qué es la queratodermia palmoplantar?

La queratodermia palmoplantar es una afección crónica de la piel que se caracteriza por inflamación e hiperqueratinización (espesamiento) en las palmas de las manos y plantas de los pies. Esta condición puede ser debilitante, ya que causa dolor y rigidez en algunas zonas del cuerpo. Los síntomas son similares en todos los tipos de queratodermia palmoplantaraunque sus formas variaban.

Tipos de queratodermia palmoplantar

Existen varios tipos diferentes de queratodermia palmoplantar, incluyendo la que se difunde, focal y punctata, espástica, estriada, sybert, carvajal, olmsted y vohwinkel. Cada una presenta síntomas ligeramente diferentes y requiere un tratamiento específico para controlar los síntomas.

Te los explicamos al detalle:

La queratodermia palmoplantar difusa es una afección de la piel que se caracteriza por engrosamiento, sequedad y descamación generalizada en las palmas de las manos o los pies. El tratamiento para esta condición incluye el uso de productos hidratantes suaves, con alto contenido en aceite, así como medicamentos tópicos para reducir las inflamaciones. También se recomienda evitar el contacto directo con cualquier potencial irritante como detergentes, jabones, productos químicos o sustancias alcalinas.

La queratodermia palmoplantar focal y punctata se caracteriza por la presencia de áreas hiperqueratósicas localizadas en las palmas de las manos o los pies. El tratamiento para esta condición puede incluir el uso de corticosteroides tópicos para reducir el engrosamiento y la inflamación, así como una limpieza suave que ayude a eliminar los residuos acumulados en las áreas afectadas. Además, es importante evitar el contacto con cualquier agente irritante para ayudar a reducir los síntomas.

La queratodermia espástica se caracteriza por lesiones eritematosas cubiertas con una capa gruesa y dura de piel en la parte superior de las palmas o los pies. El tratamiento para esta condición incluye el uso de medicamentos tópicos que contengan corticosteroides para reducir la inflamación, así como un cuidado suave con limpieza de las áreas afectadas.

La queratodermia estriada presenta una inflamación eritematosa con bordes irregulares en la parte superior de las palmas o los pies, cubiertos por bandas gruesas y duras de queratina. El tratamiento para esta condición incluye el uso de medicamentos tópicos que contengan corticosteroides para reducir la inflamación, así como un cuidado suave con limpieza de las áreas afectadas. También se recomienda evitar el contacto con cualquier potencial irritante para ayudar a aliviar los síntomas.

La queratodermia de Sybert se caracteriza por la presencia de áreas duras y engrosadas en las palmas o los pies, cubiertas por una capa fina de piel que se descama fácilmente. El tratamiento para esta condición incluye el uso de medicamentos tópicos que contienen corticosteroides para reducir la inflamación, así como la búsqueda de ayuda profesional para controlar los síntomas.

La queratodermia de Carvajal se caracteriza por áreas duras, hiperqueratósicas localizadas en las palmas o los pies cubiertos por una capa fina de piel que se descama fácilmente. El tratamiento para esta condición incluye el uso de medicamentos tópicos que contienen corticosteroides para reducir la inflamación y aliviar los síntomas. También es importante evitar el contacto con cualquier potencial irritante para ayudar a aliviar los síntomas.

La queratodermia de Olmsted se caracteriza por la presencia de áreas difusas de engrosamiento y descamación en las palmas o los pies. El tratamiento para esta condición incluye el uso de productos hidratantes suaves con alto contenido en aceite, así como medicamentos tópicos para reducir las inflamaciones y aliviar los síntomas. También es importante buscar ayuda profesional para obtener un manejo adecuado de esta enfermedad para un tratamiento exitoso.

Los tratamientos para la queratodermia de Vohwinkel varían dependiendo del tipo de afección que se tenga. Sin embargo, el manejo médico adecuado es fundamental para lograr un tratamiento exitoso. Se recomienda buscar ayuda profesional y evitar el contacto con cualquier potencial irritante, así como utilizar productos hidratantes suaves con alto contenido en aceite y medicamentos tópicos para reducir las inflamaciones y aliviar los síntomas.

Un cuidado adecuado puede ayudar a reducir la aparición de nuevas lesiones y aliviar los síntomas de la queratodermia.

Los síntomas de la queratodermia palmoplantar

El síntoma principal de la queratodermia palmoplantar es una descamación y sequedad excesiva en las palmas de las manos o plantas de los pies. Otros síntomas pueden incluir dolor, rigidez, inflamación, hiperqueratinización (espesamiento) y pigmentación irregular.

Causas de la queratodermia palmoplantar

Aunque se desconoce la causa exacta de la queratodermia palmoplantar, se cree que está relacionada con una reacción anormal del sistema inmunológico. Otros factores que pueden contribuir al desarrollo de esta condición incluyen el uso excesivo de sustancias irritantes, un traumatismo en la zona afectada y ciertos tipos de alergias.

Tratamientos para la queratodermia palmoplantar

El tratamiento principal para la queratodermia palmoplantar es evitar exponerse a los factores desencadenantes y utilizar cremas hidratantes para mantener suave la zona afectada. Algunos los medicamentos tópicos u orales, como los esteroides y los antifúngicos, pueden utilizarse para aliviar los síntomas. En casos graves, se puede recomendar una cirugía de resección para eliminar la capa afectada de la piel.

Prevención de la queratodermia palmoplantar

La mejor forma de prevenir la queratodermia palmoplantar es evitar exponerse a sustancias irritantes y factores desencadenantes conocidos. Si sufres un traumatismo o una lesión en las palmas de las manos y plantas de los pies, asegúrate de proteger la zona con un vendaje húmedo para ayudar a mantenerla suave.

Opciones quirúrgicas para tratar la queratodermia palmoplantar

Si los medicamentos no son eficaces, es posible que se recomiende una cirugía para eliminar directamente la capa superior afectada de la piel. Esto permite exponer la piel sana por debajo y promover su curación. Otros tratamientos quirúrgicos como la ablación láser, el injerto de piel o la resección por exéresis también se pueden recomendar para tratar los síntomas.

Consejos para vivir con una condición de queratodermia palmoplantar

La queratodermia palmoplantar es una enfermedad crónica que requiere cuidados a largo plazo y un estilo de vida saludable para controlar los síntomas. Estas son algunas medidas sencillas que se pueden tomar para reducir el impacto de la queratodermia palmoplantar

Si necesitas ayuda de un experto, recuerda que somos una clínica podológica en Barcelona, con los mejores podólogos en Sant Gervasi.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PrevPreviaLa cirugía ungueal es recomendada por podólogos para la uña encarnada?
Próxima¿Cómo tratar ampollas y rozaduras en el pie?Next

Lee más contenido interesante:

Dolor en el empeine: las 4 causas que más vemos en consulta

octubre 9, 2025 No hay comentarios

Dolor en el empeine: descubre las 4 causas más frecuentes, señales de alarma y qué hacer hoy para recuperar tu paso.

Read More »

¿Cuándo ir al podólogo? Regla simple que evita complicaciones

octubre 7, 2025 No hay comentarios

Regla simple: si un problema en el pie no mejora en 7 días o limita tu movilidad, ve al podólogo. Guía práctica para saber cuándo acudir.

Read More »

Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad

octubre 2, 2025 No hay comentarios

Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad — soluciones sencillas y comprobadas para aliviar dolor, mejorar la circulación y dormir mejor.

Read More »

Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver

septiembre 30, 2025 No hay comentarios

Descubre 7 señales visibles en los pies de tu hijo para actuar a tiempo. Guía práctica sobre Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver.

Read More »

Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas

septiembre 29, 2025 No hay comentarios

Correr sin lesiones: descubre el protocolo de pies de fondistas para evitar lesiones al correr y dolor en los pies. Guía práctica y aplicable para runners.

Read More »

Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla

septiembre 29, 2025 No hay comentarios

Descubre el test casero definitivo para elegir unas zapatillas correctas para tu pisada y evitar dolor. Guía práctica y resultados reales.

Read More »
Load More

© Copyright y Marketing Online - Akiles Podologia i Salut - Agencia SEO Barcelona