Elegir el calzado adecuado no es cuestión de moda, es una decisión de salud. Los pies soportan el peso del cuerpo, amortiguan el impacto de cada paso y alinean la postura. Un zapato inadecuado o incompatible con el tipo de pisada puede provocar lesiones en pies, rodillas y espalda. En esta guía explicativa elaborada desde la perspectiva de un podólogo en Barcelona, conocerás cómo identificar tu pisada, qué calzado elegir y qué errores evitar.
Por qué importa conocer tu tipo de pisada
La pisada es el modo en que el pie entra en contacto con el suelo durante la marcha. Una biomecánica incorrecta repercute en articulaciones, músculos y tendones. Saber tu tipo de pisada es fundamental para:
- Prevenir lesiones como fascitis plantar, tendinitis o dolores de rodilla.
- Mejorar la eficiencia en la marcha y el deporte.
- Asegurar el correcto reparto de cargas en pies y tobillos.
Tipos de pisada principales
Existen tres grandes categorías que engloban la mayoría de los patrones de apoyo:
Pisada neutra
El pie apoya de manera equilibrada. La carga se distribuye de forma uniforme y el riesgo de lesiones es menor. Requiere calzado con amortiguación estándar.
Sobrepronación
El pie gira excesivamente hacia dentro al apoyar. Genera tensión en rodillas y cadera. Es común en personas con pies planos. Requiere calzado con control de estabilidad.
Supinación
El pie gira hacia fuera al apoyar. Aumenta la presión en el borde externo del pie. Es común en pies con arco muy alto. Necesita calzado con amortiguación reforzada y suela flexible.
Cómo identificar tu pisada
Hay varios métodos prácticos y sencillos:
- Test de la huella: moja el pie y pisa sobre papel. Una huella completa sugiere pronación, una huella estrecha supinación, y una intermedia suele ser neutra.
- Desgaste del calzado: si el zapato se gasta más en el borde interno indica sobrepronación; en el borde externo, supinación.
- Estudio biomecánico: realizado por un podólogo, analiza la marcha mediante plataformas de presiones y grabación en vídeo. Es el método más preciso.
Calzado recomendado para cada tipo de pisada
Para pisada neutra
Escoge zapatillas con buena amortiguación y suela flexible. No requieren soporte adicional, pero sí materiales de calidad que acompañen la biomecánica natural.
Para sobrepronación
Busca calzado con soporte medial, refuerzo en el arco y mayor rigidez interna. Estos elementos reducen la torsión hacia dentro y protegen rodilla y tobillo.
Para supinación
Elige zapatos con amortiguación blanda y suelas anchas. Un talón bien acolchado reduce el impacto y mejora la estabilidad.
Errores comunes al elegir calzado
- Comprar solo por estética sin valorar la función.
- Elegir tallas incorrectas, demasiado justas o amplias.
- Usar calzado muy gastado que ha perdido soporte y amortiguación.
- No adaptar el calzado al tipo de actividad: no es lo mismo correr que caminar.
Recomendaciones prácticas de podología
- Renueva las zapatillas deportivas cada 600-800 km de uso.
- Prueba el calzado al final del día, cuando el pie está más dilatado.
- Usa calcetines adecuados para evitar rozaduras.
- Acude a revisiones podológicas si sufres dolor recurrente en pies, rodillas o espalda.
Importancia del estudio biomecánico en Barcelona
Un estudio biomecánico realizado por un podólogo analiza de forma detallada la marcha y la pisada. Incluye pruebas con plataformas de presiones y cámaras de alta velocidad. Este examen permite personalizar la elección de calzado y, si es necesario, indicar el uso de plantillas ortopédicas. En Barcelona es un servicio accesible y esencial para deportistas, personas con dolor crónico y mayores que buscan prevenir caídas.
Prevención de lesiones a través del calzado
El calzado correcto no solo protege el pie, sino que influye en rodillas, cadera y columna. Un zapato mal elegido puede desencadenar desde fascitis plantar hasta dolor lumbar. En cambio, un calzado adaptado reduce el impacto y mejora la postura global del cuerpo.
Conclusión
Conocer tu tipo de pisada y usar el calzado adecuado es una inversión en salud. Evita lesiones, mejora la postura y garantiza un mejor rendimiento en la vida diaria y en el deporte. Consultar con un podólogo en Barcelona es la manera más segura de obtener un diagnóstico preciso y recomendaciones personalizadas. Tus pies son la base de tu bienestar: cuídalos con conocimiento y prevención.