Ir al contenido
  • INICIO
  • Servicios
    • QUIROPODIA
    • PLANTILLAS
    • PRÓTESIS DE SILICONA
    • PODOLOGIA DEPORTIVA
    • PODOLOGIA PEDIÁTRICA
    • PIE DIABÉTICO
    • CIRUGIA PODOLÓGICA
    • ATENCIÓN DOMICILIARIA
    • PLANTILLAS BARCELONA
    • ESTUDIO PISADA BARCELONA |
      Estudio biomecánico de la marcha
  • Clinica
  • Contacto
  • Blog
    • ¿Cómo tratar ampollas y rozaduras en el pie?
    • Cómo Manejar la Queratodermia Palmoplantar: Consejos y Recomendaciones de un Podólogo
    • La cirugía ungueal es recomendada por podólogos para la uña encarnada?
    • GRIETAS EN LOS TALONES? Causas y cómo curar grieta del talón
    • Hongos en Uñas y Piel de los Pies: Cómo Detectarlos y Eliminarlos
    • Pies Fríos y Hormigueo: ¿Problema de Circulación o Neuropatía?
    • Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: Ejercicios y Tratamientos Efectivos
    • Partes del pie: una guía completa, clara y amena para principiantes
    • Verruga plantar o papiloma en el pie: qué es, síntomas y cómo eliminarla eficazmente
    • Metatarsalgia: cuando cada paso se vuelve un desafío
    • Tipos de pie: la guía más clara (y útil) para entender tus pies aunque no sepas nada
    • Espolón calcáneo: causas y síntomas explicados para principiantes (con ejemplos y trucos para recordarlo)
    • Calambres en los pies: guía completa (y muy práctica) para entenderlos, aliviarlos y prevenirlos
    • Podólogo para personas mayores en Sant Gervasi: cuidados de pies para prevenir caídas y mejorar la movilidad
    • Cómo afecta el sobrepeso a los pies: consejos de podólogo en Barcelona para prevenir fascitis plantar
    • Calzado según tu tipo de pisada: guía práctica de podólogo en Barcelona
    • Examen vascular de pies en Barcelona: señales de mala circulación y tratamiento podológico
    • Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas
    • Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla
    • Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo
    • Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido
    • Pie plano: cuándo es normal y cuándo pide plantillas
    • Tendón de Aquiles: señales tempranas que evitan meses de tendinitis
    • Esguince de tobillo: los 3 fallos de rehabilitación que alargan la lesión
    • Juanetes: el truco de calzado que reduce el dolor hoy, no mañana
    • Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver
    • Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad
Menu
  • INICIO
  • Servicios
    • QUIROPODIA
    • PLANTILLAS
    • PRÓTESIS DE SILICONA
    • PODOLOGIA DEPORTIVA
    • PODOLOGIA PEDIÁTRICA
    • PIE DIABÉTICO
    • CIRUGIA PODOLÓGICA
    • ATENCIÓN DOMICILIARIA
    • PLANTILLAS BARCELONA
    • ESTUDIO PISADA BARCELONA |
      Estudio biomecánico de la marcha
  • Clinica
  • Contacto
  • Blog
    • ¿Cómo tratar ampollas y rozaduras en el pie?
    • Cómo Manejar la Queratodermia Palmoplantar: Consejos y Recomendaciones de un Podólogo
    • La cirugía ungueal es recomendada por podólogos para la uña encarnada?
    • GRIETAS EN LOS TALONES? Causas y cómo curar grieta del talón
    • Hongos en Uñas y Piel de los Pies: Cómo Detectarlos y Eliminarlos
    • Pies Fríos y Hormigueo: ¿Problema de Circulación o Neuropatía?
    • Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: Ejercicios y Tratamientos Efectivos
    • Partes del pie: una guía completa, clara y amena para principiantes
    • Verruga plantar o papiloma en el pie: qué es, síntomas y cómo eliminarla eficazmente
    • Metatarsalgia: cuando cada paso se vuelve un desafío
    • Tipos de pie: la guía más clara (y útil) para entender tus pies aunque no sepas nada
    • Espolón calcáneo: causas y síntomas explicados para principiantes (con ejemplos y trucos para recordarlo)
    • Calambres en los pies: guía completa (y muy práctica) para entenderlos, aliviarlos y prevenirlos
    • Podólogo para personas mayores en Sant Gervasi: cuidados de pies para prevenir caídas y mejorar la movilidad
    • Cómo afecta el sobrepeso a los pies: consejos de podólogo en Barcelona para prevenir fascitis plantar
    • Calzado según tu tipo de pisada: guía práctica de podólogo en Barcelona
    • Examen vascular de pies en Barcelona: señales de mala circulación y tratamiento podológico
    • Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas
    • Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla
    • Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo
    • Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido
    • Pie plano: cuándo es normal y cuándo pide plantillas
    • Tendón de Aquiles: señales tempranas que evitan meses de tendinitis
    • Esguince de tobillo: los 3 fallos de rehabilitación que alargan la lesión
    • Juanetes: el truco de calzado que reduce el dolor hoy, no mañana
    • Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver
    • Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad

93 000 85 04

Calzado según tu tipo de pisada: guía práctica de podólogo en Barcelona

  • agosto 13, 2025

Elegir el calzado adecuado no es cuestión de moda, es una decisión de salud. Los pies soportan el peso del cuerpo, amortiguan el impacto de cada paso y alinean la postura. Un zapato inadecuado o incompatible con el tipo de pisada puede provocar lesiones en pies, rodillas y espalda. En esta guía explicativa elaborada desde la perspectiva de un podólogo en Barcelona, conocerás cómo identificar tu pisada, qué calzado elegir y qué errores evitar.

Por qué importa conocer tu tipo de pisada

La pisada es el modo en que el pie entra en contacto con el suelo durante la marcha. Una biomecánica incorrecta repercute en articulaciones, músculos y tendones. Saber tu tipo de pisada es fundamental para:

  • Prevenir lesiones como fascitis plantar, tendinitis o dolores de rodilla.
  • Mejorar la eficiencia en la marcha y el deporte.
  • Asegurar el correcto reparto de cargas en pies y tobillos.

Tipos de pisada principales

Existen tres grandes categorías que engloban la mayoría de los patrones de apoyo:

Pisada neutra

El pie apoya de manera equilibrada. La carga se distribuye de forma uniforme y el riesgo de lesiones es menor. Requiere calzado con amortiguación estándar.

Sobrepronación

El pie gira excesivamente hacia dentro al apoyar. Genera tensión en rodillas y cadera. Es común en personas con pies planos. Requiere calzado con control de estabilidad.

Supinación

El pie gira hacia fuera al apoyar. Aumenta la presión en el borde externo del pie. Es común en pies con arco muy alto. Necesita calzado con amortiguación reforzada y suela flexible.

Cómo identificar tu pisada

Hay varios métodos prácticos y sencillos:

  • Test de la huella: moja el pie y pisa sobre papel. Una huella completa sugiere pronación, una huella estrecha supinación, y una intermedia suele ser neutra.
  • Desgaste del calzado: si el zapato se gasta más en el borde interno indica sobrepronación; en el borde externo, supinación.
  • Estudio biomecánico: realizado por un podólogo, analiza la marcha mediante plataformas de presiones y grabación en vídeo. Es el método más preciso.

Calzado recomendado para cada tipo de pisada

Para pisada neutra

Escoge zapatillas con buena amortiguación y suela flexible. No requieren soporte adicional, pero sí materiales de calidad que acompañen la biomecánica natural.

Para sobrepronación

Busca calzado con soporte medial, refuerzo en el arco y mayor rigidez interna. Estos elementos reducen la torsión hacia dentro y protegen rodilla y tobillo.

Para supinación

Elige zapatos con amortiguación blanda y suelas anchas. Un talón bien acolchado reduce el impacto y mejora la estabilidad.

Errores comunes al elegir calzado

  • Comprar solo por estética sin valorar la función.
  • Elegir tallas incorrectas, demasiado justas o amplias.
  • Usar calzado muy gastado que ha perdido soporte y amortiguación.
  • No adaptar el calzado al tipo de actividad: no es lo mismo correr que caminar.

Recomendaciones prácticas de podología

  • Renueva las zapatillas deportivas cada 600-800 km de uso.
  • Prueba el calzado al final del día, cuando el pie está más dilatado.
  • Usa calcetines adecuados para evitar rozaduras.
  • Acude a revisiones podológicas si sufres dolor recurrente en pies, rodillas o espalda.

Importancia del estudio biomecánico en Barcelona

Un estudio biomecánico realizado por un podólogo analiza de forma detallada la marcha y la pisada. Incluye pruebas con plataformas de presiones y cámaras de alta velocidad. Este examen permite personalizar la elección de calzado y, si es necesario, indicar el uso de plantillas ortopédicas. En Barcelona es un servicio accesible y esencial para deportistas, personas con dolor crónico y mayores que buscan prevenir caídas.

Prevención de lesiones a través del calzado

El calzado correcto no solo protege el pie, sino que influye en rodillas, cadera y columna. Un zapato mal elegido puede desencadenar desde fascitis plantar hasta dolor lumbar. En cambio, un calzado adaptado reduce el impacto y mejora la postura global del cuerpo.

Conclusión

Conocer tu tipo de pisada y usar el calzado adecuado es una inversión en salud. Evita lesiones, mejora la postura y garantiza un mejor rendimiento en la vida diaria y en el deporte. Consultar con un podólogo en Barcelona es la manera más segura de obtener un diagnóstico preciso y recomendaciones personalizadas. Tus pies son la base de tu bienestar: cuídalos con conocimiento y prevención.

Fuentes

  • Sociedad Española de Farmacia Clínica
  • Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos
  • Clínica Universidad de Navarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PrevPreviaExamen vascular de pies en Barcelona: señales de mala circulación y tratamiento podológico
PróximaCómo afecta el sobrepeso a los pies: consejos de podólogo en Barcelona para prevenir fascitis plantarNext

Lee más contenido interesante:

Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad

octubre 2, 2025 No hay comentarios

Embarazo: pies hinchados y calambres, qué funciona de verdad — soluciones sencillas y comprobadas para aliviar dolor, mejorar la circulación y dormir mejor.

Read More »

Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver

septiembre 30, 2025 No hay comentarios

Descubre 7 señales visibles en los pies de tu hijo para actuar a tiempo. Guía práctica sobre Pies en niños: 7 señales de alerta que los padres sí pueden ver.

Read More »

Correr sin lesiones: ‘protocolo’ de pies que siguen los fondistas

septiembre 29, 2025 No hay comentarios

Correr sin lesiones: descubre el protocolo de pies de fondistas para evitar lesiones al correr y dolor en los pies. Guía práctica y aplicable para runners.

Read More »

Zapatillas correctas para tu pisada: 1 test ‘casero’ que no falla

septiembre 29, 2025 No hay comentarios

Descubre el test casero definitivo para elegir unas zapatillas correctas para tu pisada y evitar dolor. Guía práctica y resultados reales.

Read More »

Dedos en martillo o garra: cómo enderezarlos sin perder tiempo

septiembre 25, 2025 No hay comentarios

Descubre cómo enderezar dedos en martillo o garra rápido: soluciones prácticas, ejercicios y tratamiento para dedo martillo y dedo garra pie en poco tiempo.

Read More »

Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido

septiembre 25, 2025 No hay comentarios

Descubre cómo identificar y tratar el Pie cavo: el ‘arco alto’ que sobrecarga sin hacer ruido. Síntomas y soluciones prácticas para aliviar el dolor.

Read More »
Load More

© Copyright y Marketing Online - Akiles Podologia i Salut - Agencia SEO Barcelona